mar
12
2012

INTEGRIDAD, INTENCIÓN, CAPACIDAD & RESULTADOS

LOS CUATRO FOCOS

(El autor enuncia y resume aquí su tesis central: los cuatro factores necesarios para que exista confianza, en los que profundizará a lo largo del libro)

El primer foco engloba las cuestiones relacionadas con la integridad. Es lo que se le ocurre primero a la mayoría de la gente cuando piensa en confianza. Para muchos, la “integridad” significa, esencialmente, honestidad. Aunque la integridad implica honestidad, es algo mucho más amplio. Es la integración; es hacer lo que dices; es ser congruente, por dentro y por fuera; es poseer coraje para actuar con arreglo a los valores y las creencias. Resulta interesante que la mayor parte de las traiciones mas importantes a la confianza estén relacionadas con la integridad.

El segundo foco engloba las cuestiones relacionadas con las intenciones. Tiene que ver con las motivaciones, las prioridades y la conducta resultante. La confianza surge cuando nuestras intenciones están claras y se basan en el beneficio mutuo; en otras palabras, cuando nos preocupamos sinceramente no sólo por nosotros mismos, sino también por las personas con las que interactuamos, a las que lideramos o servimos. Cuando sospechamos que alguien alberga alguna intención oculta o no creemos que esté actuando por nuestro bien, sospechamos de todo lo que dice o hace.

Tanto la integridad como las intenciones son cuestiones relacionadas con el carácter

El tercer foco contempla las cuestiones relacionadas con las capacidades. Son las aptitudes que poseemos que inspiran confianza: talentos, actitudes, destrezas, conocimiento y estilo. Son los medios que utilizamos para alcanzar los resultados. Un médico puede ser bueno y moverse por motivaciones positivas, pero a menos que posea formación y conozca las técnicas para desarrollar la tarea que tenga entre manos (neurocirugía, por ejemplo), carecerá de credibilidad en ese terreno. Las capacidades también guardan relación con nuestra aptitud para infundir, cultivar, desarrollar y recuperar la confianza.

El cuarto foco contempla cuestiones que giran en torno a los resultados. Se refiere a la trayectoria, al rendimiento, a conseguir hacer las cosas. Si no logramos lo que se espera que hagamos, nuestra credibilidad disminuye. En cambio, cuando alcanzamos los resultados prometidos, nos granjeamos una reputación positiva de alto rendimiento, de persona que logra objetivos.., y la reputación nos precede.

Tanto las capacidades como los resultados son cuestiones relacionadas con la competencia.

 

“El Factor Confianza”, escrito por Stephen Covey, hijo del autor de “Los 7 hábitos de la gente altamente eficaz”.

Entradas relacionadas

Acerca del autor: Miguel Benavent de Barbera

Barcelona, 1960 Emprendedor social, consultor de empresa y formador. Coach, mentor de emprendedores y escritor.

Facebook comments:

Deja un comentario

You must be logged in to post a comment.

Mis libros

File Categories

Facebook

LA LUNA

CURRENT MOON

MY SPOTIFY

Sígueme en Spotify

DERECHOS DE AUTOR

Safe Creative #1104040020291

SIGUE ESTE BLOG