19
2014
¿QUÉ ESPERA LA VIDA DE MÍ, AHORA? (I)
Hay momentos en que la vida se pone “patas arriba” y rompe nuestros esquemas, hasta entonces confortables y seguros! Y solemos preguntarnos ¿por qué a mí, ahora? o ¿qué he hecho yo para merecer esto?, aludiendo a esa falsa culpabilidad aprendida y adoctrinada por lo que todo pasa por alguna razón, aunque a veces ésta permanezca escondida a nuestra mente limitada y a ratos confusa…
Seguramente deberíamos aprender a preguntarnos el para qué, más que ese por qué que nos paraliza y nos hace sentir mal. El para qué invita a buscarle su sentido a ese momento o situación, para luego actuar en consecuencia. El por qué, en cambio, apela a esos fantasmas del pasado que todos tenemos y que reinciden de vez en cuando, recordándonos que tal vez no hicimos las cosas como deberíamos o en algo hemos errado. Y ni que decir tiene que nos da miedo el fracaso, aceptar nuestros errores…
Pero la vida no está hecha de aciertos y errores, como parecen habernos enseñado desde niños. Sino de aprendizaje ante las diferentes oportunidades que aparecen en la vida. Cada nueva circunstancia que llega a nuestra vida ahora (recuerda que presente en inglés quiere también decir regalo), por imprevista que sea, tiene la misión de poner a prueba nuestra firmeza para ser nosotros mismos y para invitarnos a ejercer ese don humano que es la libertad. Son dos cualidades exclusivamente humanas, que ningún otro ser vivo posee ni contempla. Ningún pájaro o árbol se pregunta por qué llueve, qué ha hecho mal para que llueva o cómo le afecta la lluvia que llega…
El ser humano, en cambio, tiene el enorme privilegio de ser consciente de lo que ocurre a su alrededor y de incluso decidir qué hace con ello, cómo le afecta o no. Es su libertad la que le invita a aprovechar o desaprovechar en favor de si mismo lo que aparece en su día a día. Eso es lo que nos hace libres y responsables de lo que hacemos en nuestra vida. Pero no hay que confundir la responsabilidad con la culpabilidad. No llueve porque hemos actuado bien o mal, sino porque la lluvia forma parte de la climatología del lugar en el que vivimos y, además, tiene su propio sentido y su devenir en el mundo que nos rodea. Aprovecharla o no, es nuestra decisión y responsabilidad, nunca un castigo…
Seguirá…
Entradas relacionadas
Mis libros
"CONTIGO MISMO I. Lo que te diría si estuvieras aquí, conmigo" (EDITADO EN ESPAÑA) Recopilación artículos publicados en el Blog Contigomismo (2008)
"EL PLAN DE MARKETING FEMENINO" (1997) (EDITADO EN ESPAÑA) Libro en tono de humor -pero con mensaje- sobre las relaciones de pareja.
- "CONTIGOMISMO II. Confesiones de un aprendiz de gato" (EDITADO EN ESPAÑA) Recopilación de artículos publicados en el blog Contigomismo (2009)