15
2014
EMPRENDEDORES VS EMPRESARIOS: ¿UNA BRECHA INSALVABLE? (I)
Suelo acudir a bastantes eventos de todo tipo (conferencias, workshops, seminarios, congresos, etc), además de organizar alguno de ellos, como TedxBarcelona o los que organizamos desde Barcelona Loves Entrepeneurs. Barcelona es una ciudad que se presta a ello, dada la cantidad de actos que se organizan cada día y la cantidad de mentes inquietas que asisten. Suelo asistir esencialmente a los que están orientados a emprendedores (y considero amprendedor al empresario de la “nueva era”) y a los que tratan temas de responsabilididad social y/o empresarial, aparte de algunos sobre innovación y/o tecnología. Esas son hoy mis áreas de interés, además de otros tantos actos que promueven el cambio de la sociedad o del nuevo paradigma, algo más marginales!
Pero observo -y me sorprende, lo admito- un denominador en casi todos ellos. Son eventos excluyentes, demasiado sesgados o crípticos (solo para iniciados) por como tocan los temas. Y yo cada día soy más relativista, universal, consensuador y menos dual en mi concepción del mundo. Los actos propios de empresa (aunque sean sobre responsabilidad social, ética y sostenibilidad) hablan con terminología propia, anglosajona y un tanto oscurantista, con objetivos y planteamientos “cerrados”, solo orientados a directivos o empresarios “clásicos” y sin tener en cuenta el resto de la sociedad. En los eventos de emprendedores pasa lo mismo, pues se abordan temas desde su punto de vista y perspectiva, excluyendo el mundo de la empresa “clásica” y de la sociedad, en general y sin hablar de su responsabilidad como agentes del cambio. Igual es el caso en los eventos que promueven específicamente el cambio en la conciencia, que abordan temas sociales y/o demasiado espirituales, solo para iniciados o presuntos iluminados. Cada uno de ellos tiene su público, su propio lenguaje y sus plateamientos, demasiado egocéntricos, cerrados y excluyentes.
Seguirá…
Entradas relacionadas
Mis libros
"CONTIGO MISMO I. Lo que te diría si estuvieras aquí, conmigo" (EDITADO EN ESPAÑA) Recopilación artículos publicados en el Blog Contigomismo (2008)
- "CONTIGOMISMO II. Confesiones de un aprendiz de gato" (EDITADO EN ESPAÑA) Recopilación de artículos publicados en el blog Contigomismo (2009)
"EL PLAN DE MARKETING FEMENINO" (1997) (EDITADO EN ESPAÑA) Libro en tono de humor -pero con mensaje- sobre las relaciones de pareja.