9
2014
LA CRISIS: CAUSAS, SÍNTOMAS Y EFECTOS (y III)
Sigue…
¿Síntomas claros y contundentes de esta crisis? Niños que comen solo una vez al día, por tanto infraalimentados y desnutridos; la cada vez mayor cantidad de personas que viven en la calle; precaria educación escolar y universitaria; la no atención a personas dependientes y de la tercera edad; la precariedad laboral con parados de larga duración y de jóvenes que aún no han trabajado y se ven obligados a emigrar; la práctica desaparición del tejido empresarial del país en favor del mundo de las grandes corporaciones multinacionales que manipulan al gobierno y la economía solo especulativa; la supeditación a los poderes financieros que interfieren en la democracia y en las decisiones políticas; el paulatino empobrecimiento -y extinción- de la clase media ahogada económicamente lo que trae una drástica reducción del consumo; una Administración Pública insoportablemente grande, ineficaz e inviable que está ahogando a las pymes y autónomos; el proteccionismo y connivencia de nuestros gobernantes con las grandes corporaciones de servicios básicos (agua, luz, etc.) que ahogan al ciudadano, entre otros innumerables síntomas que demuestran que, ya sea en Europa, España o Catalunya, el Sistema económico actual es caduco, ineficiente e insostenible, aparte de irrespetuoso con el ser humano y con el Medio Ambiente.
Un presunto comité de crisis formado por expertos independientes -y responsables- debería enfocarse en la crisis real y tomar decisiones tal vez drásticas al respecto, pero a largo plazo, pensando en el fututo sostenible y recuperando los valores humanos en la sociedad y la economía. Entre otras medidas, la disminución del gasto corriente en la Administración Pública, además de la eliminación de gastos de representación y dietas no suficientemente justificadas de los parlamentarios y personalidades públicas; crear leyes para recuperar la seguridad jurídica y la inversión privada local y foránea; la reducción de gastos suntuosos en ceremonias oficiales, festejos,etc.; la desaparición de prebendas económicas a políticos y antiguos cargos públicos que actualmente cobren pensiones y nóminas de empresas públicas o privadas; la eliminación de asesores en los organismos públicos, eliminar los gastos injustificados en temas como radares de tráfico o de impuestos inútiles (u otros sistemas solo recaudatorios…) prescindibles; la renovación (?) de una democracia real y más justa, eliminando aforados, con una justicia realmente independiente, aumentando la participación ciudadana en aquellos temas críticos que les afectan (deuda, derecho a decidir qué quieren de su país, etc.), la adopción de medidas sociales urgentes y paliativas de situaciones de riesgo social (exclusión, carencia de ingresos, tercera edad, etc.) y un largo etcétera de decisiones necesarias y urgentes.
Y, sobre todo, trabajar juntos en la conciencia de que ésta es una crisis estructural y coyuntural que, sin medidas claras, rápidas y eficaces, se prolongará en el tiempo, con el peligro que ello supone!
Entradas relacionadas
Mis libros
- "CONTIGOMISMO II. Confesiones de un aprendiz de gato" (EDITADO EN ESPAÑA) Recopilación de artículos publicados en el blog Contigomismo (2009)
"EL PLAN DE MARKETING FEMENINO" (1997) (EDITADO EN ESPAÑA) Libro en tono de humor -pero con mensaje- sobre las relaciones de pareja.
"CONTIGO MISMO I. Lo que te diría si estuvieras aquí, conmigo" (EDITADO EN ESPAÑA) Recopilación artículos publicados en el Blog Contigomismo (2008)