16
2014
RENUNCIAR A LA FELICIDAD…
Aunque te parezca mentira, pasamos mucho tiempo de nuestra vida resistiéndonos a la felicidad. Cada vez que intentamos forzar la vida hacia un camino que sentimos no es el nuestro, cada vez que no nos concedemos el derecho de vivir momentos felices, nos resistimos a la felicidad y a lo que eso conlleva. Porque, alrededor nuestro hay personas a las que seguramente decimos amar, pero padecen -directa o indirectamente- nuestra falta de felicidad o, lo que es lo mismo, nuestra felicidad a medias o, en el extremo, nuestra infelicidad.
No hay lección más difícil y dura que ver a alguien que quieres infeliz o, lo que es lo mismo, renunciar a su felicidad, aunque lo haga porque lo sienta así -pues a veces el corazón impone la tristeza, para despertar- o la mente exija sufrimiento, por pena o culpa, qué más da. Los padres sabemos bien -o debemos aprender- qué es sentir el dolor de un hijo ante una situación adversa y no poder hacer nada al respecto, pues simplemente debemos aceptar que el sufrimiento enseña y es la mejor y más rápida forma de aprender. Aún así, el sufrimiento propio y el ajeno son difíciles de gestionar. Porque incluso con nuestro dolor podemos fluir, mirarlo de cara y esperar a que pase, que no será antes de que decidamos volver a la felicidad y al amor… a nosotros mismos y a los demás. El dolor ajeno, en cambio, se ha de respetar, pues depende únicamente del otro y del tiempo que tarde en decidir volver a la felicidad o, al menos, abandonar la infelicidad!
Durante muchos años de mi vida -diría que una mayoría- renuncié al amor y a la felicidad, voluntariamente. Quería estar preparado para ellos, antes de llegar buscarlos y vivirlos como se merecían. Craso error, de esos que te hacen ruborizar, cuando te das cuenta de que el amor y la felicidad te los encuentras en la propia vida, si los quieres ver y sentir. Para aprender, basta vivirlos cada vez que llegan y/o cuando tienes la oportunidad! Solo así se aprende a vivir, de verdad! Un buen día te das cuenta de que tienes derecho -cuando no, el deber- a vivirlos, cada instante que puedas, aunque sea porque no sabes cuánto más vivirás! Y aprendes que es humano sentir dolor y que el sufrimiento, en cambio, muchas veces no es más que una mala adicción…
A mí cada día más me cuesta renunciar a la felicidad y siempre me hago estas preguntas. ¿Si supieras que hoy es el último día de tu vida, lo vivirías como lo haces hoy? ¿Sin miedo a equivocarte, harías lo mismo? ¿Qué escogerías de tu vida si pudieras, lo vivido o solo a lo que siempre soñaste y no tuviste el valor de vivir, cuando tuviste la oportunidad? ¿Qué ven en ti y en tu manera de vivir los que te quieren de verdad? ¿Crees que así es como te quieren recordar?
Entradas relacionadas
Mis libros
"CONTIGO MISMO I. Lo que te diría si estuvieras aquí, conmigo" (EDITADO EN ESPAÑA) Recopilación artículos publicados en el Blog Contigomismo (2008)
"EL PLAN DE MARKETING FEMENINO" (1997) (EDITADO EN ESPAÑA) Libro en tono de humor -pero con mensaje- sobre las relaciones de pareja.
- "CONTIGOMISMO II. Confesiones de un aprendiz de gato" (EDITADO EN ESPAÑA) Recopilación de artículos publicados en el blog Contigomismo (2009)