19
2016
ALMA Y CORAJE, CON SU PERENNE SONRISA
Una llamada en un día cualquiera. “Tu madre me ha dicho que debía hablar contigo, pero no tengo ni idea para qué”, me dijo con su eterna sonrisa en los labios. Nada extraño viniendo de mi madre, si no fuera porque mi madre había fallecido un par de años antes. Así empezó mi gran aventura con ella…
Habíamos hablado antes, en algún acontecimiento familiar o de negocios. Tenía 63 años y su trayectoria vital había sido intensa. Fue una mujer emprendedora, valiente y una gran madre protectora, pero de las que muestra el orgullo de serlo sin interferir en la vida de sus dos hijos y poniéndose como ejemplo de alguien que persigue su propia felicidad. Luchadora incansable “ayudaré a los que sufren como yo, mientras me quede un soplo de aire en mis pulmones, Dios me ayuda en ello”. Y así lo hizo, a pesar de padecer tres atroces enfermedades que van asociadas, como son la Sensibilidad Química Múltiple (SQM), Fatiga Crónica y Fibromialgia, a las que se le sumó el cáncer hace un par de años. “Le quedan 2 meses de vida, como mucho” le dijo la doctora, dos años antes, cuando le diagnosticaron la enfermedad. Sonrió “Miguel, no me puedo ir de aquí hasta que haya cumplido mi misión de ayudar a quienes padecen esta enfermedad y sin haber conocido a mi primer nieto”. Y así lo hizo. Sin duda, amó y fue amada!
Durante unos 5 años de sufrimiento silencioso con su SQM -pero siempre con una sonrisa- investigó cuanto pudo (de hecho, estudió nutrición, pues consideraba que la alimentación era una de las causas de nuestra precaria salud en lo que llamaba “nuestro mundo tóxico”), escribió varios libros sobre el sentido de la vida y uno sobre su enfermedad y cómo llevarla con dignidad en el día a día, creando el personaje de una niña de corta edad, Belinda, a quien ella misma dibujó. Sin duda era la misma niña que siempre llevó en su corazón! Dio conferencias sobre salud, a pesar del gran esfuerzo que le suponía físicamente. Un buen día increpó al entonces President de la Generalitat en un acto público, pidiéndole que se tomaran medidas urgentes ante estas enfermedades “raras”, solicitándole un centro de atención sanitaria especializado -y pionero en España- en ellas. Nuestro próximo proyecto era crear unas cápsulas de vídeo informativas de unos 3-5 minutos de duración, en las que ella misma explicaría diferentes aspectos para mejorar en la vida cotidiana de quien padece un cáncer, desde cómo vestirse elegante, qué comer o cómo llevar una vida social, etc., aspectos éstos que desatiende la medicina y la sociedad. No llegó a ver la luz. “O el cáncer te domina o lo dominas tú a él”, me decía con su sonrisa en los labios.
Iba a misa a diario, así como al gimnasio, donde nadaba cada día. No creía demasiado en la medicina convencional, por lo que paralelamente a su tratamiento de radio y quimioterapia, se hacía inyectar dosis de vitamina C, pues estaba convencida de que eso le ayudaba. De hecho, luchó contra el cáncer más de dos años, a pesar del error diagnóstico que le sentenciaba a morir en un par de meses. Le propusieron una operación, que rechazó de plano “Ud infórmeme de qué puede hacer la medicina por mí, pero yo decido sobre mi vida” le contestó a la oncóloga que le trataba. Se expuso a la quimioterapia intrusiva y desproporcionada, sin perder su sonrisa, a pesar de que le dejaba maltrecha, debido a la SQM que padecía, cuyos efectos multiplicaba. Pero luchó y supo alegrar la vida a las personas que formamos parte de su vida…
Conocer a una persona que lleva siempre con dignidad y buen humor varios tumores malignos y otras dolencias en su cuerpo no es algo que te pase cada día. Y que, intentando ayudarle con unas reuniones maratonianas y periódicas de “coaching para la vida”, que te ayuden más a ti que a ella misma, es algo especial, sorprendente y mágico. Que te proponga una y otra vez que le ayudes a llevar adelante su proyecto de ayudar a los demás, a publicar sus libros escritos durante su larga enfermedad o a preparar alguna conferencia que le hubieran pedido, es algo que te hace pensar sobre la vida y que irremediablemente te la cambia, profundamente. Así era ella. Siempre tenía un momento para interesarse por ti, le pasara a ella lo que le pasara.
Me enseñó a amar la vida y a aceptarla tal como viene, sin un solo reproche, siempre con buen humor y su sonrisa en los labios. Me enseñó a tener fe en la propia vida, en Dios o como quieras llamarle. Me enseñó que todo pasa como y cuando tiene que pasar, solo hay que aprender a esperar el momento adecuado y estar agradecido por ello. Me enseñó que, en algunos momentos, la vidase convierte en un bien escaso que hay que cuidar y vivir intensamente, a cada segundo. Seguramente ella empezó a hacerlo en cuanto contrajo su enfermedad y así se convirtió en el personaje simpático de su barrio animando a las personas que sufrían como ella misma. “Aún estoy aquí” ponía en el forro interior del gorro que llevaba para tapar su cabeza sin pelo por el tratamiento de quimioterapia. Sonreía y sonreía una vez más, aunque los que la quisimos sabíamos que el sufrimiento iba por dentro, con tal de no preocupar a los demás. Eso es coraje y no lo que explican los libros. Coraje hasta el final y siempre con su perenne sonrisa en los labios y esa mágica y especial capacidad de brindarte su ayuda en cualquier momento y ante cualquier dificultad que tuvieras.
Anteayer se fue su cuerpo, pero nos dejó aquí su Alma firme y su enorme coraje, con su sonrisa, todo lo que escribió para ayudar a los demás y todo lo que vivió y amó, perpetuado hoy en sus dos amados hijos y su marido. Ojalá sepamos como ella perpetuar su sonrisa y su buen humor, haciéndolos nuestros, durante toda nuestra vida! Gracias por habernos regalado el privilegio de nuestra amistad y amor, contigo, Lines… o Belinda, como tú quieras!
Entradas relacionadas
Mis libros
"EL PLAN DE MARKETING FEMENINO" (1997) (EDITADO EN ESPAÑA) Libro en tono de humor -pero con mensaje- sobre las relaciones de pareja.
- "CONTIGOMISMO II. Confesiones de un aprendiz de gato" (EDITADO EN ESPAÑA) Recopilación de artículos publicados en el blog Contigomismo (2009)
"CONTIGO MISMO I. Lo que te diría si estuvieras aquí, conmigo" (EDITADO EN ESPAÑA) Recopilación artículos publicados en el Blog Contigomismo (2008)