Mi visión

Antecedentes

Desde que fundé mi primera empresa (servicios de iluminación y sonido) a los 17 años de edad, siempre he participado de alguna manera u otra en la creación y/o desarrollo de nuevas empresas. Actualmente, aparte de mi actividad profesional como coach y consultor, participo de manera activa, de forma continuada o puntual, como profesional o inversor (normalmente trabajo a cambio de participación accionarial) en nuevos Proyectos, como apoyo al emprendedor o bien desarrollando funciones de gestión, basadas en mi experiencia personal o profesional, tanto en aspectos de posicionamiento, captación de inversores, como en el lanzamiento de la empresa.

Emprendiendo, hoy

Actualmente, dada mi vocación de emprendedor y dilatada experiencia profesional, participo y/o colaboro en nuevos proyectos empresariales (startups) que requieren de la necesaria visión estratégica, la experiencia profesional y el profundo conocimiento del mercado. Personalmente, no creo demasiado en la supuesta -y demasiado mitificada- especialización por tipos de producto o servicio, ni por sectores, pues el mundo actual exige gran adaptación al cambio y la implementación de modelos de gestión innovadores, flexibles y transversales que, de alguna manera, apuesten por los nuevos paradigmas empresariales, como la ética, la responsabilidad y la sostenibilidad.

Los nuevo paradigmas

Creo que los momentos actuales brindan una oportunidad inmejorable para abordar nuevos proyectos empresariales revolucionarios y con un nuevo sentido, siempre que se cumplan las siguientes premisas:

  • Una idea creativa (no necesariamente nueva y pretendidamente revolucionaria, puede solo mejorar algo ya existente) que pueda llegar a ser un proyecto  innovador, sostenible y viable, económicamente hablando.
  • Un equipo de gestión compacto y solvente que, a partir de la disponibilidad de cada integrante, aborden la totalidad de áreas funcionales necesarias para la puesta en marcha de un nuevo reto empresarial.
  • La creación de un marco organizativo apropiado, con todos sus requisitos legales, funcionales y operacionales, en el que el equipo promotor  -preferiblemente involucrado también accionarialmente- se fijen responsabilidades  específicas de cada integrante en función de sus perfiles profesionales, aunque a la vez puedan involucrar a otras personas como colaboradores puntuales en el proyecto. Hoy todo proyecto debe ser colaborativo.

Para más información o conocer/proponer nuevos proyectos: info@contigomismo.com

Mis libros

File Categories

Facebook

LA LUNA

CURRENT MOON

MY SPOTIFY

Sígueme en Spotify

DERECHOS DE AUTOR

Safe Creative #1104040020291

SIGUE ESTE BLOG