10
2012
REBELDE CON CAUSA
Sin duda, la juventud es un divino tesoro, aunque seguramente efímero y demasiado volátil en nuestra vida! Cuántas veces oímos decir que la juventud es lo primero que se pierde -como una enfermedad transitoria- y, con ella, desgraciadamente, perdemos la ilusión por vivir, la firmeza de nuestros sentimientos y la esperanza ante la vida que, en ese momento, creemos eterna! En el inexorable paso del tiempo, desde la juventud a la madurez, la vida nos hace más duros e insensibles, mejor “preparados” para vivir este mundo loco que, precisamente, en la juventud creemos poder cambiar para hacerlo mejor y más humano.Con el paso de los años, ese espíritu juvenil va convirtiéndose en algo más accesorio… quizás hasta la incomodidad, en nuestra vida cotidiana y algo pesado de llevar puesto siempre encima. En nuestro mundo insano, los mayores que nos acompañan y nos quieren, nuestro entorno más inmediato, pugnan por imponernos su pretendida sabiduría, sus modales, su saber estar en la vida hasta hacernos “mayores”… aunque sea a cambio de abandonar nuestra alma y nuestros sentimientos más profunos, espontáneos e inevitables. Uno se adapta al mundo, pero siempre renunciando a algo de sí mismo! Y aunque los jovenes no se lo crean, esa primera e institucionalizada traición a sí mismos (llamada adolescencia), esa claudicación a lo que sueñan y esa resignación ante lo que les toca ser y vivir es, precisamente, lo que en el futuro les permitirá recordar y reconocer el camino erróneo emprendido y volver a ese sendero más estrecho -pero más mágico- que es la vida de verdad, esa que pocos tienen el valor de buscar en su juventud ya olvidada!
4
2012
LA ESPONTANIEDAD DE UN NIÑO…
Durante estas pasadas fiestas de Navidad he tenido el placer de compartir algunos días con mi querida hijita. Como siempre que estoy con ella, sin saberlo, me enseña a sentir y a vivir! Y es que los niños tienen una inconfundible capacidad de ver el mundo que les rodea y de vivir la vida! Y, aunque a su edad de 11 años ya empieza a ser cauta y a temer ciertas cosas de la vida […]
3
2012
MIS DOS DESEOS PARA EL 2012…
Normalmente, la noche de fin de año en algunos países tenemos la costumbre de tomar 12 uvas, una por cada mes y cada deseo para el año que comienza! La verdad es que últimamente me sobran uvas o deseos para el año. O me faltan, no lo sé! Lo único que sé es que la noche pasada de fín de año, me resultó difícil pensar en más de dos deseos. Quizás es porque, una vez […]
1
2011
NUESTRO AMOR VIVIDO…
La mayoría de las personas con las que hablo me expresan su nostalgia por los amores vividos, sus amores de juventud! Como suelo decir, la memoria nos desvirtúa nuestros propios recuerdos hasta llegar a mitificarlos y, lo que es peor, hacernos sentir nostalgia por ellos. Detras de esa percepción de la mente se esconde una trampa en la que la mayoría de nosotros caemos! ¿Cómo era nuestra vida entonces? ¿Cómo era en realidad nuestro amor en aquella época pasada? ¿Qué pedíamos y qué esperábamos de la vida en aquellos momentos de ilusión y en la que no teníamos apenas nada que perder?
Mis libros
"CONTIGO MISMO I. Lo que te diría si estuvieras aquí, conmigo" (EDITADO EN ESPAÑA) Recopilación artículos publicados en el Blog Contigomismo (2008)
- "CONTIGOMISMO II. Confesiones de un aprendiz de gato" (EDITADO EN ESPAÑA) Recopilación de artículos publicados en el blog Contigomismo (2009)
"EL PLAN DE MARKETING FEMENINO" (1997) (EDITADO EN ESPAÑA) Libro en tono de humor -pero con mensaje- sobre las relaciones de pareja.